Educar para el país que queremos construir
“De la necesidad de hablarle al educando a la necesidad de hablar con él” (Séptima carta en Cartas a quien pretende enseñar , P. Freire) Séptimo grado, año 1996. Debatíamos no recuerdo qué cosa. Yo esa vez sólo escuchaba. De repente, la seño Claudia frenó la conversación, me miró y me preguntó: “¿vos qué opinás?”. Eso, tan solo eso, me hizo sentir que era importante decir lo que pensaba, me hizo saber que querían escuchar mi opinión. ¿Quién no tiene el recuerdo de una maestra que marcó su vida? También recuerdo a la seño Silvia, de tercer grado, que cuando nos estábamos por ir nos pedía que elijamos una canción para cantar todes juntes. La recuerdo subida a un pupitre, alentando y gritando las estrofas de la canción de Faivel ( Fievel ) “allá afuera, bajo la luna gris, alguien que me quiera está pensando en mi”, o el estribillo de Carito, “Carito, suelta tu pena, se hará diamante tu lágrima entre mis cuerdas”.. ¿Elegíamos nosotres esas canciones? ¿ella las sugería? No sé. Solo sé que